El pasado 26 de Septiembre aterrizo en la cartelera madrileña uno de los musicales más esperados, sobre todo para aquellos fanáticos de la película protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere. Casi 33 años ha tenido que esperar nuestro país para contar con la versión teatral de este gran clásico.
Carline Brouwer es la encargada de dirigir el texto adaptado por JF Lawton y Garry Marshall del éxito cinematográfico de 1990. Contando con la música original y creada para el espectáculo de Bryan Adams y Jim Vallance. El guion es un reflejo de la película con variantes actualizadas a nuestra década.
El Teatro EDP Gran Vía de Madrid presentó por todo lo alto “Pretty woman el musical” con un lleno absoluto. Roger Berruezo en su papel de Edward Lewis lo borda, un galán carismático que se enamora perdidamente de Vivian Ward, una prostituta que está en busca de sus sueños, interpretada por Cristina Llorente, una reconocida actriz en el mundo de los musicales.
La banda en directo dirigida por Gerardo Gardelin adaptan a la perfección la música del aclamado Bryan Adams, incluso alguna haciéndola más melódica. Quizás para nuestro gusto la escenografía un poco simple, un mismo escenario para los 140 minutos dónde varían algunos detalles del mismo para parecer que están en diferentes espacios.
CF
En un marco excepcional como es el patio del Teatro Quique San Francisco, hemos asistido a una representación de la obra de Lorca "Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín".
Lo primero que sorprende es la puesta en escena de esta adaptación contemporánea, donde los escasos elementos que aparecen en la obra original (sillas, camas, puertas, balcones, jardín de la casa de don Perlimplín, así como la casa de su vecina) se dejan a la imaginación del espectador reduciéndose todo a un escenario diáfano tipo cuadrilátero.
Destaca Fernando Cayo en el papel de don Perlimplín, un hombre mayor que no conocía el amor y que se casa con la jovencita Belisa (Carmela Martins), presionado por su criada Marcolfa (Ana Belén Beas) en matrimonio acordado con la madre. Sin embargo, Belisa se enamora de otro hombre y su marido acaba enamorándose de ella hasta el punto de ser capaz de inmolarse por su amor. El protagonista también deja constancia de su buena voz cantando e interpretando algunas piezas al piano.
La representación transcurre de modo sobrio y próxima a la performance, combinando elementos de artes y campos diversos, como la música, la danza, el teatro contemporáneo y las artes plásticas consiguiendo momentos de gran belleza visual con numerosos símbolos, aunque no siempre fáciles de identificar para quien no conozca la obra original.
EC
El pasado día 3 de julio, pudimos asistir al Teatro Fígaro de Madrid para disfrutar de la obra “Aristócratas Conversos”. Una comedia de José Andrés López de la Rica, producida por “Corta el Cable Rojo”.
La obra aborda de manera divertida la situación de una familia de la aristocracia venida a menos que lucha por mantenerse dentro de las familias más influyentes y para ello se embarca en una serie de enredos. Los personajes, marqués pusilánime, marquesa algo maniática, hija un poco excéntrica, duque egocéntrico, mayordomo astuto y cínico y un hijo más centrado, dan vida a situaciones ridículas que provocan la risa del público. Estos personajes estirados y engreídos en un principio, terminaran pareciendo simpáticos.
El escenario principalmente será un salón con decoración de casa noble, retrato de antepasados, grandes cortinas y tapices, vajilla de porcelana, copas de cristal…, todo ello encaja con el estilo clásico y en verso en que se desarrolla la obra.
El verso le aporta cierta comicidad a los textos, quizás difícil de conseguir con la prosa. A pesar de lo complicado que puedan resultar los diálogos, los actores realizan una gran interpretación, digna de destacar. Si quieres pasar un rato entretenido no dejes de verla.
DC
Hasta el próximo 5 de agosto, podemos ver en el Teatro Maravillas de Madrid “MENTIRAS INTELIGENTES”, una comedia de Joe Dipietro, dirigida por Raquel Pérez e interpretada por María Luisa Merlo, Juan Jesús Valverde, Jesús Cisneros y Ana Escribano.
María Luisa Merlo que interpreta el papel de Alicia, intuye que su marido oculta algo después de venir de jugar un partido de tenis con su hijo. A raíz de ese momento, intenta averiguar que ocurre e invita a su nuera e hijo a una cena en casa. Con astucia y perspicacia irá desgranando momentos y situaciones para llegar a buen puerto e intentar ayudar al matrimonio.
Es una comedia de secretos matrimoniales y de relaciones de pareja, donde las mentiras, asunto delicado, son manejadas con humor y cabeza. Es de destacar la fabulosa interpretación de todo el elenco, demostrando una gran complicidad en el escenario y una gran profesionalidad.
Una obra sencilla, inteligente y muy divertida. Por supuesto os la recomendamos, no os la podéis perder, el tiempo se os pasará volando y disfrutaréis de ella.
DC
Tras el rotundo éxito cosechado por "El aroma de Roma" en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, los hermanos Lancha junto a Woody Aragón aterrizan en la capital con su primera gestación teatral para participar en la V edición de la extensión del Festival en Madrid.
El Teatro Reina Victoria de Madrid nos teletransporta a la antigua Roma. En uno de los peculiares bacanales organizados por Nerón conocerá al transgresor Cayo, un joven que sueña con ser bailarín. Pero una ofensa del segundo, provocará la irá del emperador condenándole a muerte.
Cayo deberá esconderse para no ser ejecutado, y la única opción viable que baraja es formar parte de la escuela de danza. Pero el destino le tiene preparado un plan diferente, y por error, acaba en la escuela de gladiadores del Senador Pisón. Una oportunidad única para poder demostrar que ser un saltator (bailarín) no es ser menos que un gladiador.
El musical es una sátira de la sociedad romana con guiños a la actual, con un texto perspicaz y divertido. Las canciones hilan a la perfección con el tempo de la narrativa. Agustín Jiménez (Pisón), Leo Rivera (Cayo), Jaime Figueroa (Nerón) o Lorena Calero (Popea) hacen una interpretación brillante, así como el resto de sus compañeros, logrando hacer cómplice al público presente. Sin duda, si queréis pasar un rato ameno tenéis hasta el 30 de Julio para presenciarlo. Cristina Fernández